Política de Tratamiento de Datos Personales

CAPÍTULO I: Disposiciones Generales

ARTÍCULO 1: DEFINICIONES

a) Autorización: Es el consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus datos personales.

b) Base de Datos: Es el conjunto de datos personales que son objeto de Tratamiento sin importar la modalidad del mismo.

c) Dato Financiero: Es todo Dato Personal referido al nacimiento, ejecución y extinción de obligaciones dinerarias, independientemente de la naturaleza del contrato que les dé origen, cuyo Tratamiento se rige por las normas correspondientes.

d) Dato Personal: Es cualquier información relacionada o relacionable a una persona natural.

e) Dato Público: Es aquél que la ley denomina como tal, o el que reposa en registros, certificados, documentos o Bases de Datos con carácter público.

f) Dato Sensible: Es el dato personal relacionado con la intimidad del Titular o que puede dar lugar a discriminaciones o tratos diferenciados. También forman parte de esta categoría los datos biométricos.

g) Encargado del Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, de naturaleza pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del responsable del Tratamiento.

h) Autorizado: Es la persona y sus dependientes que por virtud de la Autorización y de estas Políticas tienen legitimidad para Tratar los Datos Personales del Titular. El Autorizado incluye al género de los Habilitados.

i) Habilitación: Es la legitimación que expresamente y por escrito mediante contrato o documento que haga sus veces, otorgue la Compañía a terceros, en cumplimiento de la Ley aplicable, para el Tratamiento de Datos Personales, convirtiendo a tales terceros en Encargados del Tratamiento de los Datos Personales entregados o puestos a disposición.

j) Responsable de Tratamiento: Es la persona, autorizada por el Titular, que administra y toma decisiones respecto de la Base de Datos.

k) Titular: Es la persona natural a quien se refieren los datos que reposan en la Base de Datos, y el objeto de protección de la Ley y normas concordantes.

l) Transferencia: Es la comunicación de los datos personales entre el Encargado y el responsable del tratamiento.

m) Transmisión: Es la actividad de Tratamiento de Datos Personales mediante la cual se comunican los mismos, internamente o con terceras personas, dentro o fuera del país, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de cualquier actividad de Tratamiento de datos personales.

n) Tratamiento de Datos Personales: Es toda encaminada al procesamiento de Bases de Datos, así como también su transferencia a terceros.

 

ARTÍCULO 2: OBJETO

La Política de Tratamiento de Datos Personales de Casascol tiene como objetivo principal establecer el procedimiento para recolectar, almacenar, usar y realizar cualquier actividad sobre datos personales, garantizando los derechos de los Titulares de los datos y cumpliendo con las disposiciones legales vigentes.

 

ARTÍCULO 3: SUJECIÓN A DISPOSICIONES LEGALES

Casascol manifiesta su compromiso de acatar las directrices y normas legales vigentes en cuanto al Tratamiento de datos personales.

 

ARTÍCULO 4: FINALIDADES DE LOS DATOS RECAUDADOS

Los datos recopilados por Casascol tienen como finalidades principales:

      • Cumplir con obligaciones tributarias, comerciales, civiles, laborales y legales.
      • Administrar relaciones con clientes, proveedores y otros grupos de interés.
      • Cumplir con obligaciones legales y contractuales.
      • Verificar la naturaleza jurídica y situación de algunos clientes o contratistas.
      • Conservar datos por el tiempo legalmente requerido.
      • Realizar acciones de cobranza y trámites legales.
      • Gestionar información de empleados y procesos internos.
     

    ARTÍCULO 5: PRINCIPIOS

    Los principios que rigen el tratamiento de datos personales por parte de Casascol son:

        • Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos personales: El Tratamiento se ajusta a las leyes y regulaciones aplicables.

        • Principio de finalidad: El Tratamiento se realiza para las finalidades establecidas en el artículo 4.

        • Principio de consentimiento: El Tratamiento requiere el consentimiento previo, expreso e informado del Titular.

        • Principio de veracidad: Los datos deben ser veraces, completos y actualizados.

        • Principio de transparencia: Los Titulares tienen derecho a acceder a la información sobre sus datos.

        • Principio de acceso y circulación restringida: Los datos se manejan de manera restringida y segura.


        • Principio de seguridad: Se implementan medidas de seguridad para proteger los datos.
       
        • Principio de confidencialidad: Los datos son tratados de manera confidencial.
       
       
      CAPÍTULO II: Derechos y Deberes

      ARTÍCULO 6: DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES

      Los Titulares de Datos Personales tienen los siguientes derechos:

          • Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales.

          • Solicitar prueba de la Autorización otorgada.

          • Presentar solicitudes ante Casascol respecto del uso de sus datos personales.

          • Presentar quejas ante la autoridad competente por infracciones a la Ley.

          • Revocar su Autorización y/o solicitar la supresión de sus Datos Personales.

          • Solicitar acceso gratuito a sus datos personales.

          • Conocer las modificaciones a esta Política de manera previa y eficiente.

          • Tener fácil acceso al texto de esta Política y sus modificaciones.

          • Acceder a los datos personales bajo el control de Casascol.

          • Conocer a la dependencia o persona facultada para atender solicitudes sobre sus datos personales.

        Los procedimientos para ejercer estos derechos se detallan en el presente documento.

         

        ARTÍCULO 7: ENCARGADO Y RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

        Casascol actúa como Responsable y Encargado del Tratamiento de datos personales, pudiendo delegar áreas o dependencias para tal fin. Se compromete a recibir y gestionar las solicitudes de los Titulares de datos personales.

         

        CAPÍTULO III: Procedimientos

        ARTÍCULO 8: MECANISMOS DE PROTECCIÓN DEL TITULAR

        8.1. Consultas: Los Titulares pueden formular consultas sobre sus datos personales, su contenido y uso. La empresa responderá a estas consultas en un plazo máximo de quince (15) días hábiles.

        8.2. Reclamos: Los Titulares pueden presentar reclamos sobre la corrección, actualización o supresión de sus datos personales, así como por presuntas infracciones a la Ley. Casascol verificará la identidad del reclamante y responderá dentro de los plazos establecidos por la Ley.

         

        VIGENCIA

        Esta Política rige a partir  a partir del 1 de julio de 2017 Los datos personales serán conservados según las necesidades y disposiciones legales pertinentes.

        Consigna tu inmueble

        Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible

        Filtra tu búsqueda

        Modalidad

        TIPO DE INMUEBLE

        Elige una opción...
        Tipo de Inmueble

        CIUDAD

        Elige una opción...
        Ciudad

        ZONA

        Elige una opción...
        Zona

        BARRIO

        Elige una opción...
        Barrio

        PRECIO HASTA:

        Precio hasta - slider
        Precio hasta - inputs
        $
        $

        HABITACIONES

        Habitaciones

        BAÑOS

        Baños

        PARQUEADEROS

        Parqueaderos